Iniciativa que busca apoyar la identificación de dinámicas en diferentes sectores a partir del aprovechamiento de datos abiertos; adicionalmente desarrolla estrategias de difusión para que la ciudadanía obtenga una mayor comprensión de la información 

Datos Abiertos
Contexto

El concepto  Datos Abiertos es entendido como una  práctica basada en la idea de que los datos o la información creados por la  Administración Pública pertenecen a la  sociedad

COncepto

La iniciativa de Datos Abiertos busca que todas las entidades del  sector público publiquen la información pertinente y de calidad en formatos estructurados a disposición de los usuarios para que ellos y las entidades la utilicen de diferentes maneras, según su interés: generar informes, reportes, estadísticas, investigaciones, control social, (ej. aplicaciones), entre otros temas.

Equidad

La información debe ser compartida públicamente con una estructura de fácil comprensión para que la misma pueda ser utilizada por los ciudadanos. Dado que son financiados y recopilados con dinero público, la información contenida en estos datos es pública y debe estar a disposición de cualquier ciudadano y para cualquier fin.

Impacto

Una  comunidad bien informada, es una comunidad empoderada. Los  datos abiertos no solo son una fuente de información y transparencia gubernamental sino una herramienta para crear soluciones. La apertura de la información pública facilita la co-vigilancia y la colaboración con la ciudadanía en la ejecución de proyectos y recursos públicos.

Ley 1712

En Colombia la Ley de Transparencia y Acceso a la Información (Ley 1712 de 2014), define los datos abiertos como “todos aquellos datos primarios o sin procesar, que se encuentran en formatos estándar e interoperables que facilitan su acceso y reutilización, los cuales están bajo la custodia de las entidades públicas o privadas que cumplen con funciones públicas y que son puestos a disposición de cualquier ciudadano, de forma libre y sin restricciones, con el fin de que terceros puedan reutilizarlos y crear servicios derivados de los mismos” (Ley 1712 ,literal J, artículo 6)

Fuentes de información oficiales
0
Análisis sectorizados gestionado
0
Aportes en proyectos
0
Proyectos

Este espacio hace un recuento de proyectos, productos de análisis e investigación en las cuales ha participado el consultor. Esta información puede aportar a las comunidades según el interés del usuario.

Este espacio hace un recuento de análisis de información gestionados  por el consultor, en el marco del ejercicio ciudadano. Esta información puede aportar a las comunidades según el interés del usuario.

Este mes se conmemora el recuerdo de las luchas de las mujeres por sus derechos y para visibilizar la desigualdad a las que han sido sometidas a través de la historia y que enfrentan. Es necesario recordar la importancia de reconocer la historia de los derechos políticos, sociales y económicos de las mujeres y niñas que siguen luchando por un mundo igualitario, libre de violencia y discriminación

WhatsApp Image 2025-03-06 at 8.08.29 PM

Trabajemos cada día con conciencia para eliminar esta brecha de la sociedad, las reconocemos como pilar de nuestra sociedad en donde se debe dignificar su existencia y garantizar su bienestar e igualdad en todos los ámbitos.